Results for 'Rafael Gómez Miranda'

992 found
Order:
  1.  30
    Cinco puntos clave del pensamiento de Unamuno.Rafael Gómez Miranda - 2005 - Horizonte 4 (7):51-75.
    El pensamiento de Unamuno es complejo y problemático. Realizar una lectura de los escritos de este autor, sin tomar previamente en consideración ciertos aspectos, puede resultar estéril y contradictoria. Examinando, a través de textos del propio autor, cómo concibe la “razón”, el “lenguaje”, la “filosofía” y la “realidad”, junto a la descripción de ciertos rasgos de su “personalidad”, queremos mostrar el talante verdaderamente filosófico de Unamuno, tantas veces puesto en cuestión. El presente artículo tiene como objeto exponer algunos puntos clave (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  15
    centralidad del guion entre fe-filosofía. Algunas aportaciones de Joseph Ratzinger / Benedicto XVI a la Teología Fundamental.Rafael Gómez Miranda - 2023 - Isidorianum 32 (2):13-42.
    Dentro de la dilatada herencia intelectual que nos ha legado Ratzinger / Benedicto XVI es destacable su aportación a la Teología Fundamental. Su amor y su vasto conocimiento tanto de filosofía como de teología permiten al lector descubrir valiosas herramientas para afrontar problemas actuales. En este caso, proporciona recursos utilísimos para, en primer lugar, analizar la crisis que vive la relación fe-filosofía —la centralidad del guion que la une desde su origen— y, en segundo lugar, muestra posibles caminos para recuperar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. The philosophical anthropology of Jose Manzana.Rafael Gomez Miranda - 2007 - Pensamiento 63 (236):321-346.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Deleuze or “Becoming Deleuze”. A Critica Introduction to his Thought.Rafael Gómez Pardo - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):131-149.
    The purpose of philosophy is not to soothe our conscience or to make reason “feel at home”; rather, it serves as a toolbox. Some of the questions raised by Deleuze’s thought are: What can we do or experience with philosophy? How can we advance within philosophy? “Becoming Deleuze” entails violating the code of our customary representations, and even the code that Deleuzians attribute to Deleuze. Only then is it possible to reach that “area of indiscernibility” (line of flight) in which (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  55
    Deleuze o "Devenir Deleuze". Introducción crítica a su pensamiento.Rafael Gómez Pardo - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):131-149.
    La filosofía no está para que tranquilice nuestras conciencias, para que nuestra razón se sienta en "casa", sino que es una caja de herramientas. Algunas de las pre-guntas que nos plantea el pensamiento de G. Deleuze son: ¿qué podríamos hacer o experimentar con ella?, ¿cómo podremos devenir en ella?.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Historia de las ideas y hermenéutica analógica: apuntes para una filosofía de la historia en Latinoamérica.Rafael Gómez Pardo - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):123-161.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La verdad de la filosofía como experiencia de “conversión”: un acercamiento desde la hermenéutica.Rafael Gómez Pardo - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:125-141.
    Some arguments are presented in this paper where it can be stated that the truth that philosophy seeks is not the truth that matches with the verification interests of knowledge instrumentalization or pragmatism (Rorty) present in contemporary philosophy (Rorty). Aside from the unavoidable reality of human necessities and from the instruments that allow science and technology, as well as its own meaning (thanks to knowledge), which are necessary for human life, it is still a priority to explain a personal, “existential (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    La reconstrucción de la memoria fotográfica en Wattebled. Creación del relato de Paco Gómez.Rafael Gómez Alonso - 2023 - Arbor 199 (808):a704.
    A finales de 2019 el fotógrafo y escritor Paco Gómez encontró una caja de placas fotográficas en el Rastro de Madrid. Esta investigación trata de analizar el proceso de creación de un relato visual a través de las imágenes descubiertas por dicho autor, y cómo esa historia da lugar a la novela Wattebled o el rastro de las cosas, confeccionando un ejercicio de fotografía expandida hacia la literatura. En dicho proceso creativo se parte de la idea de generar una narración (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    itinerario didáctico teatralizado con perspectiva de género como recurso para la enseñanza de la historia moderna en Educación Secundaria.Rafael Guerrero Elecalde, Patricia Suárez Álvarez, Nuria López Rey & María Soledad Gómez Navarro - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:301-325.
    Se presenta una propuesta de innovación educativa, dirigida al alumnado de Educación Secundaria, fundamentada en el uso de los itinerarios didácticos teatralizados como recurso didáctico con perspectiva de género. Para su confección se pretende una metodología que privilegia los contenidos procedimentales y que fomenta el pensamiento histórico y, por ende, el pensamiento crítico. Los contenidos seleccionados están relacionados con el siglo XVI y XVII y, más concretamente, con la persecución y procesamiento de mujeres por brujería y hechicería por parte del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    Etología, Antropología, Ética.Rafael Ortega Miranda & Alberto Gutiérrez Martínez - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1296-1298.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Futuros Contingentes, Bivalencia e Indeterminismo Epistémico.Rafael Miranda Rojas - 2013 - Praxis Filosófica 35:61-84.
    El primer objetivo de este escrito es evidenciar cómo Aristóteles acepta laaplicación del principio de tercero excluso y de bivalencia en enunciadossobre futuro contingente. La principal consecuencia de esto, contra lasposturas trivalentes, es que enunciados sobre futuro contingente no tienenvalor de verdad indeterminado: son o verdaderos o falsos. Se analizandiversas posturas indeterministas con el objetivo de evidenciar cómoestas dependen de una tesis implausible: i) que la aplicación del principiode tercero excluso y de bivalencia en enunciados sobre futuro deriva endeterminismo. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Intuicionismo y cognitivismo: Sobre las verdades morales y la base intuitiva del juicio moral.Rafael Miranda Rojas - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):15-36.
    El presente escrito argumenta que en la propuesta intuicionista desarrollada en Haidt (2001) no se distingue claramente una propuesta intuicionista de una propuesta emotivista. Esto supone un problema epistémico, pues la primera se comprende desde una perspectiva cognitivista,mientras que la segunda lo es desde una postura no cognitivista en el ámbito moral. Hay por tanto una tensión en los presupuestos de la propuesta intuicionista haidtiana, que inter alia Huemer (2005) discute desde una perspectiva racionalista moderada. Este escrito sostiene que elintuicionismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Necesidad a posteriori, trivialización y sobregeneralización.Rafael Miranda Roja - 2019 - Discusiones Filosóficas 20 (34):43-63.
    El presente escrito discute la plausibilidad de la admisión de términos generales rígidos no naturales. Enunciados de identidad teórica que incluyen términos generales rígidos no naturales no expresan necesidad a posteriori: son enunciados analíticos, necesarios y a priori. Sólo los enunciados de identidad que incluyen términos generales rígidos naturales son enunciados necesarios a posteriori. Los problemas de la trivialización y sobre generalización suponen que la aplicación de la rigidez a los términos de clase no natural resta importancia a la rigidez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Negación y existencia: El problema de los nombres vacíos.Rafael Miranda Rojas - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):492-512.
    En este escrito se discutirá si tienen significado las oraciones que contienen nombres vacíos y si hay proposiciones verdaderas que contienen nombres vacíos. La respuesta a ambas preguntas parece ser positiva, cuyos casos paradigmáticos son enunciados como “Hamlet es un ser humano” y “Santa Claus vive en el Polo Norte”. Se asume, además, que estos enunciados expresan proposiciones distintas, pues su contenido semántico es distinto. Se argumenta que los nombres vacíos realizan una _contribución semántica degenerada _o no referencial a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Sobre El Abuso de Lo Necesario A Posteriori.Rafael Miranda Rojas - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (1):211-234.
    Resumen: El presente escrito argumenta cómo el denominado abuso de lo necesario a posteriori, propuesto en Beebee y Sabbarton-Leary, asume erróneamente que: a) los enunciados necesarios a posteriori requieren un compromiso metafísico con un esencialismo no trivial; y b) que el experimento mental de la tierra gemela cumple un rol evidencial en la determinación de lo necesario a posteriori. Contra a), se sostiene que lo necesario a posteriori no requiere un compromiso esencialista no trivial; a lo sumo, el esencialismo no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  70
    Rigidez de jure y de facto en los términos generales para clases naturales.Rafael Miranda - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (1):57-90.
    En este escrito se argumentará que uno de los problemas centrales de la rigidez en los términos generales para clases naturales es consecuencia de no distinguir entre términos rígidos de jure y términos rígidos de facto en dichos casos. Se sostiene que los enunciados de identidad necesarios defendidos por Kripke en Naming and Necessity consideran la ocurrencia de términos que designan a una misma clase (clases que poseen entre sí la relación transmundana de ser una misma clase) a través de (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  23
    Conversación con Emmanuel Levinas. 20 de Julio de 1992 en Paris.Rafael Stockebrand Gómez - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):345-353.
    La presente traducción fue realizada del original “Gespräch mit Emmanuel Levinas am 20. Juli 1992 in Paris”, publicado en Emmanuel Levinas- eine Herausforderung für die christliche Theologie por Schöningh en 1999, páginas 231-237. Agradezco al profesor Josef Wohlmuth, editor de la obra, por la autorización para publicar esta traducción. Asimismo agradezco a Sara Bertschik por sus agudos comentarios. Esta traducción fue realizada en el marco del proyecto Fondecyt n. 1160479 id 150811071.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Entrevista con Emmanuel Levinas por Florian Rötzer en 1986.Rafael Stockebrand Gómez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):137-141.
    La presente traducción fue realizada del original “Emmanuel Levinas” publicado en Französische Philosophen im Gespräch por Boer Verlag. Grafrath en 2015, páginas 89 – 100. Agradezco a la editorial Boer por la autorización para publicar esta traducción. Asimismo agradezco a Sara Bertschik por su constante apoyo y amistad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  35
    Nota Del traductor.Rafael Stockebrand Gomez - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):345-353.
    RESUMEN Se interroga la atencionalidad propia del amor en cuanto que experiencia privilegiada y primordial del cuidado. En busca de un acceso al fenómeno del amor, se propone interrogarlo conforme al tipo de atención que promueve, asumiendo y discutiendo los recursos aportados por la fenomenología husserliana, así como por las fenomenologías contraintencionales, en particular la de Waldenfels. De este modo, si para describir este fenómeno es preciso dar cuenta del fundamento afectivo de la atención, también hay que reconocer que el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    A Posteriori Necessary Sentences, Weak Necessity and Rationalism.Rafael Miranda Rojas - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):49-74.
    Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingente del designatum y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, particularmente los de diferencia y de identidad. La principal consecuencia es que los enunciados necesarios a posteriori corresponden a instancias de dichos principios lógicos. Contrario al racionalismo, esto no exige que dichos enunciados sean a priori, pues su justificación requiere información empírica. Finalmente, se defiende (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  9
    Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y racionalismo.Rafael Miranda Rojas - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):49-74.
    Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingen-te del designatum(no existencia en toda situación contrafáctica) y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, particularmente los de diferencia y de identidad. La principal consecuencia es que los enunciados necesarios a posteriori corresponden a instancias de dichos principios lógicos. Contrario al racionalismo, esto no exige que dichos enunciados sean a priori, pues su justificación requiere (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  13
    Aplicación de los ajustes razonables en Qatar. Un análisis sobre la garantía de la igualdad de las personas con discapacidad en el derecho común qatarí = Application of reasonable accommodation in Qatar. An analysis on the guarantee of the equality of persons with disabilities in the Qatari Law.Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Patricia Cuenca Gómez, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:110-126.
    RESUMEN: Este trabajo considera la conceptualización y aplicación de la figura de los ajustes razonables en Qatar tras nueve años desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). En él se trata de analizar la situación de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad utilizando como medida de impacto la figura de ajustes razonables. El artículo destaca las principales fallas y virtudes del Estado de Qatar respecto a esta figura y traza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    On the preparatory learning role of intuitions from a naturalistic rationalist perspective.Rafael Miranda-Rojas - 2019 - Cinta de Moebio 66:347-365.
    Resumen: El objetivo principal de este escrito es proponer un papel propedéutico de las intuiciones racionales, a fin de defender una propuesta híbrida entre el acceso epistémico a priori y a posteriori. Las intuiciones racionales deben ser informadas empíricamente, y descartadas cuando hay pruebas contra ellas, cuando la evidencia empírica muestra que la intuición racional es errada, por lo que cualquier creencia guiada por ella también lo sería. Se sostiene que las intuiciones racionales cumplen un importante rol propedéutico: ayudan a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Rationalism and Naturalism: An interview with Dr. Edouard Machery.Rafael Miranda-Rojas - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (55).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Rigidity, essentialism and actualism in referential terms for natural kinds.Rafael Miranda Rojas - 2011 - Discusiones Filosóficas 12 (19):181 - 198.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    Rigidez, esencialismo y actualismo en los términos referenciales para clases naturales.Rafael Miranda Rojas - 2011 - Discusiones Filosóficas 12 (19):181 - 198.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Tarántula: institución y hacer pensante por la autonomía: Castoriadis en la trama latinoamericana entre academia y política.Rafael Miranda Redondo, Dolores Camacho Velázquez & Jorge Alonso (eds.) - 2014 - México, D.F.: CIESAS.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Trivialización, predicado y nominalización.Rafael Felipe Miranda Rojas - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1475-1490.
    El presente escrito tiene por objetivo discutir los alcances de la denominada vía predicativa en el análisis de la rigidez de los términos generales. En particular, se analizará la interpretación que Zerbudis realiza de la propuesta desarrollada por Salmon. Se mostrará cómo ambas posturas, en tanto dependen de una lectura predicativa de la rigidez en los términos de clase, no responden al desideratum inicial kripkeano. Siguiendo a López de Sa, se sostiene que la vía nominal evita los problemas que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  42
    Opinions of nurses regarding conscientious objection.Rafael Toro-Flores, Pilar Bravo-Agüi, María Victoria Catalán-Gómez, Marisa González-Hernando, María Jesús Guijarro-Cenisergue, Margarita Moreno-Vázquez, Isabel Roch-Hamelin & Tamara Raquel Velasco-Sanz - 2019 - Nursing Ethics 26 (4):1027-1038.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  30.  8
    Desacuerdos profundos, desacuerdos gratuitos y el riesgo de la postverdad.Rafael Miranda-Rojas - 2023 - Cinta de Moebio 77:131-141.
    ResumenEl presente escrito explora los alcances de la existencia de desacuerdos, particularmente si a partir de estos se sigue una posición escéptica respecto a la posibilidad de conocer, centrado en aquellos tópicos que son foco de controversia o falta de consenso. Un presupuesto de esta discusión es que, ante la ausencia de consenso sobre p, se sigue que no se conoce p o que se debe suspender el juicio sobre p. Se asume que la falta de consenso evidencia algún problema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Intuición, racionalidad y acción.Rafael Miranda - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):85-106.
    Durante los últimos cinco años, un tema principal de discusión en el área epistemológica ha sido el rol de las intuiciones como una guía confiable para el conocimiento, o como una forma de justificación de alguna creencia. Se asume que si no existe tal función de las intuiciones (intuiciones racionales específicamente), entonces son gratuitas, irrelevantes y una guía poco confiable para el conocimiento o la creencia. El papel de las intuiciones en el área práctica no simplifica el problema: si un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Significaciones imaginarias y ciudadanía políticos en jóvenes protestantes evangélicos en Iberoamérica.Rafael Ángel Gómez-Gallego & Claudia María Muñoz-García - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    El presente artículo, aborda el estado del arte en torno al conocimiento producido en la relación de las categorías de significaciones imaginarias y ciudadanía política, durante el periodo 2007-2018 en Iberoamérica. Este estado del arte, se realiza con el objetivo de identificar las tendencias teóricas, metodológicas y los resultados más relevantes, que han orientado las investigaciones respecto a dichas categorías, en su relación analítica, con el fin de fundamentar posteriores análisis que permitan identificar y problematizar los avances y vacíos en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Creencia no evidencial y certeza vital.Rafael Miranda Rojas - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    Determinism, compatibilism and free will scepticism.Rafael Miranda-Rojas - 2017 - Cinta de Moebio 60:295-305.
    Resumen: El presente escrito tiene por objetivo discutir los alcances de la postura denominada escepticismo sobre el libre albedrío y evaluar si el debate compatibilismo - incompatibilismo supone una postura racionalista y/o necesitarista respecto a si un sujeto S actúa libremente. La discusión de los últimos diez años sobre este tópico permite establecer una distinción relevante entre que una acción sea libre, sin que ello descarte antecedentes causales de esa acción. En particular, sin que ello conduzca a un compromiso con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Determinismo, compatibilismo y escepticismo respecto al libre albedrío.Miranda-Rojas Rafael - 2017 - Cinta de Moebio 60:295-305.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    Hegel, contradicción Y dialetheia.Rafael Miranda Rojas - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:169-181.
    This paper discusses how Hegel understands the principle of contradiction. It is analysed, first, the way Aristotle understands this principle, emphasizing the so called semantic and ontological readings. Then, it is analysed whether it is correct to argue that Hegel rejects this principle, holding here that, strictly speaking, this is not correct. To do this, we present a dialetheist reading of Hegelian logic, which allows to state that: i) Hegel does not accept trivialism and, from i), ii) is not feasible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Intuition, rationality and reliability.Rafael Miranda - 2018 - Cinta de Moebio 62:261-273.
    Resumen: El objetivo de este escrito es discutir el rol y validez de las intuiciones en el ámbito epistémico, en particular el rol de las denominadas intuiciones racionales y su característica de acceso a priori a ciertos ítems o de conocimiento o de creencia. Se analizará el supuesto de centralidad de las intuiciones en la argumentación filosófica. Este supuesto otorga un rol evidencial a una intuición I que un sujeto S tiene respecto a una proposición P. En otras palabras, dicha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Intuición, racionalidad y confiabilidad.Rafael Miranda - 2018 - Cinta de Moebio 62:261-273.
    Resumen: El objetivo de este escrito es discutir el rol y validez de las intuiciones en el ámbito epistémico, en particular el rol de las denominadas intuiciones racionales y su característica de acceso a priori a ciertos ítems o de conocimiento o de creencia. Se analizará el supuesto de centralidad de las intuiciones en la argumentación filosófica. Este supuesto otorga un rol evidencial a una intuición I que un sujeto S tiene respecto a una proposición P. En otras palabras, dicha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Self-Transcendent Aspirations and Life Satisfaction: The Moderated Mediation Role of Gratitude Considering Conditional Effects of Affective and Cognitive Empathy.Xavier Oriol, Jesús Unanue, Rafael Miranda, Alberto Amutio & César Bazán - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  40.  15
    The Role of Self-control and Grit in Domains of School Success in Students of Primary and Secondary School.Xavier Oriol, Rafael Miranda, Juan C. Oyanedel & Javier Torres - 2017 - Frontiers in Psychology 8:245245.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  41.  29
    Relational autonomy: lessons from COVID-19 and twentieth-century philosophy.Carlos Gómez-Vírseda & Rafael Amo Usanos - 2021 - Medicine, Health Care and Philosophy 24 (4):493-505.
    COVID-19 has turned many ethical principles and presuppositions upside down. More precisely, the principle of respect for autonomy has been shown to be ill suited to face the ethical challenges posed by the current health crisis. Individual wishes and choices have been subordinated to public interests. Patients have received trial therapies under extraordinary procedures of informed consent. The principle of respect for autonomy, at least in its mainstream interpretation, has been particularly questioned during this pandemic. Further reflection on the nature (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  10
    Distinct Routes to Understand the Relationship Between Dispositional Optimism and Life Satisfaction: Self-Control and Grit, Positive Affect, Gratitude, and Meaning in Life.Xavier Oriol, Rafael Miranda, César Bazán & Estefany Benavente - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  49
    Evaluation of physician–patient relationship and bioethical principles in COVID-19 patients.Irma Eloísa Gómez Guerrero, América Arroyo-Valerio, Arturo Reding-Bernal, Nuria Aguiñaga Chiñas, Ana Isabel García & Guillermo Rafael Cantú Quintanilla - 2024 - Clinical Ethics 19 (1):71-74.
    The COVID-19 pandemic has impacted medical care in many ways; previously, a patient would enter a hospital and had an approximate idea of what would happen upon his admission, the physician informed them about it, but in the last two years this scenario has changed. Therefore, our aim was to identify if bioethical principles are present in the physician–patient relationship and the effect of these in the health care provided, through an observational and descriptive study where patients answered the validated (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  30
    The embryonic cell lineage of Caenorhabditis elegans: A modern hieroglyph.Beatriz Sáenz-Narciso, Eva Gómez-Orte, Angelina Zheleva, Rafael Torres-Pérez & Juan Cabello - 2015 - Bioessays 37 (3):237-239.
    Graphical AbstractNowadays, in the Internet databases era, certain knowledge is being progressively lost. This knowledge, which we feel is essential and should be acquired through education, is the understanding of how the pioneer researchers faced major questions in their field and made their discoveries.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  13
    Multi-Sensor Wearable Health Device Framework for Real-Time Monitoring of Elderly Patients Using a Mobile Application and High-Resolution Parameter Estimation.Gabriel P. M. Pinheiro, Ricardo K. Miranda, Bruno J. G. Praciano, Giovanni A. Santos, Fábio L. L. Mendonça, Elnaz Javidi, João Paulo Javidi da Costa & Rafael T. de Sousa - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 15.
    Automatized scalable healthcare support solutions allow real-time 24/7 health monitoring of patients, prioritizing medical treatment according to health conditions, reducing medical appointments in clinics and hospitals, and enabling easy exchange of information among healthcare professionals. With recent health safety guidelines due to the COVID-19 pandemic, protecting the elderly has become imperative. However, state-of-the-art health wearable device platforms present limitations in hardware, parameter estimation algorithms, and software architecture. This paper proposes a complete framework for health systems composed of multi-sensor wearable health (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La Gran Moral. MacIntyre y el carácter integrador de la filosofía perenne.Carlos Andrés Gómez Rodas, Arjuna Gabriel Castellanos Muñoz & Tulio Rafael Amaya de Armas - 2020 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 20 (20):80-92.
    En el mundo académico contemporáneo han venido tomando fuerza, desde hace varias décadas, los temas de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad, como respuesta de un sector de la comunidad científica a los problemas de la especialización y a la desconexión entre las ciencias. Como todo elemento o aspecto de la realidad, este tema requiere de una debida fundamentación filosófica que se encuentra en el pensamiento clásico. En el presente artículo se intenta mostrar la relación entre la tradición de la filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    En los márgenes: muerte, belleza.Rafael Gómez Miranda - 2023 - Madrid: Editorial Manuscritos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Construcción y validación de un cuestionario para evaluar la relación médico-paciente y su asociación con los principios bioéticos.Irma Eloisa Gómez Guerrero, América Arroyo-Valerio, Nicola Panocchia, Rafael Valdez Ortiz, Nuria Aguiñaga-Chiñas & Guillermo Rafael Cantú Quintanilla - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2619.
    La relación médico-paciente (RMP) es una relación profesional-interpersonal base para la gestión de la salud. Nuestro objetivo fue desarrollar un instrumento que permitiera evaluar la presencia de los principios bioéticos en la atención médica recibida en la consulta externa de una institución hospitalaria. El instrumento quedó constituido por 21 reactivos para evaluar su confiabilidad y consistencia. El coeficiente de correlación intraclase fue de 0,81 (_p_.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  18
    Historia de las ideas Y hermenéutica analógica (apuntes para Una filosofía de la historia en latinoamérica).Rafael Gómez Pardo - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):123-161.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    History of ideas and analogical hermeneutics (notes for a philosophy of history in latin america).Rafael Gómez Pardo - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):123-161.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992